DATOS DE LA ESCUELA 2.0
- El programa apuesta porque haya tecnología en las aulas.
- Inversión: se destinara a este proyecto 800 millones financiados al 50% entre el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas.
- Objetivos: destinar 1,5 millones de ordenadores portátiles y la creación de unas 80.000 aulas digitales.
- Estado actual: mitad de ordenadores y cuarta parte de aulas digitales.
- Formación del profesorado: 300 cursos de formación en los que han participado mas 50.000 profesores de toda España.
- Déficit: informe pisa en España muestra que 1 de cada 4 alumnos de 15 años muestra dificultades con el internet (17% escolares).
IDEAS PRINCIPALES
- Incorporación de nuevas tecnologías a los centros escolares.
- Para ello se deberían cambiar las metodologías y currículos de los centros.
- El gobierno dará ayudas a los centros para proporcionar materiales informáticos.
- Cambiar los roles del profesor antiguo, que pase de mero orador a un conocedor de las nuevas tecnologías que van a usar las manos.
- Necesidad de que los docentes estén previamente formados en estas tecnologías.
- Nuestra escuela sigue teniendo una visión anticuada, con unas asignaturas muy dispares de otras.
- La escuela debería estar basada es mas propuestas de problemas, en los que los alumnos tengan que tratar de resolverlos e indagar sobre ellos.
- Se aboga por un aprendizaje colectivo basado en la colaboración, frente al individual.
VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA
- Los profesores piensan que son necesarios.
- Suben las notas medias.
- Pueden ver las explicaciones de cada tema cuantas veces quieran.
- Crean webs para subir trabajos, exámenes...
- Mas fácil de seguir a los alumnos por parte de los profesores.
- Sirve como motivación.
DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA
- La falta de formación de los docentes.
- Muchos alumnos en las aulas.
- Se tarda mucho en ponerse en marcha la clase.
- Si se va la conexión te puedes quedar "colgado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario