jueves, 1 de diciembre de 2011

NO ME QUIERAS TANTO

¿QUE BARRERAS SUPERAMOS/EVITAMOS A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?


- Timidez

- Miedo al rechazo

- Atrevimiento

- Contacto personal

- Lenguaje

- Poder rectificar

- Mayor

¿QUÉ NOS PERDEMOS?


- Reacciones

- Otro tipo de lengua que no se el escrito

- Lenguaje corporal

- Expresiones

- Entonación

- Intencionalidad

PREGUNTAS

- ¿Se están perdiendo las habilidades sociales?

- ¿No sabemos relacionarnos entre iguales?

NOSOTROS COMO FUTUROS DOCENTES

- Fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías

- Orientar sobre las ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales

- Dar herramientas para "diseccionar" la información

- Realizar actividades donde se fomenten las relaciones interpersonales

- Dotar de habilidades sociales a través de recursos educativos

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA

IMPORTANCIA DE LAS TIC

Las TIC´s se han introducido con gran fuerza en la sociedad y presta al ciudadano una educación basada en estas

Hay dos conceptos para ver las aplicaciones educativas de las TIC: conocimiento y uso

CONOCIMIENTO DE LA TIC

En primer aspecto es una causa de los conocimientos de la sociedad actual. Es casi imposible entender nuestra sociedad sin un mínimo de cultura de informática.

Con ayuda de las TIC podemos conseguir:

- Integrar esta nueva cultura en la Educación

- Conseguir que este conocimiento se transforme en un uso de las TIC para conseguir una formación a lo largo de la vida

USO DE LAS TIC

El segundo aspecto, aunque esta relacionado con el primero, es mas técnico, es decir mas practico

Entiende el uso de las TIC como un medio para enseñar y aprender

En la sociedad actual, el aprendizaje de cualquier materia se puede realizar por medio de las TIC y mas en concreto por medio de Internet, para facilitar la información y aprendizaje. Este uso correcto de las técnicas se conoce como "Informática Educativa"

PROBLEMAS DE LAS TIC

Realizar una enseñanza de las TIC que se resuelva todos los problemas no es fácil, pero tenemos que desarrollar un sistema de enseñanza que incorpore el uso de la informática y la transmisión de la información. Siendo este lo mas constructivo posible desde el punto de vista metodológico.

Que los contenidos lleguen correctamente es muy difícil, ya que requieren un esfuerzo del profesor para planificarse y organizarse con el equipo docente.

El trabajo es gratificante, ya que podemos realizar multitud de tareas, preparar materiales para los alumnos, ya que no existen mucha disponibilidad de recursos para este tipo de enseñanzas.

Por ello, intentaremos cubrir esta necesidad de tal forma que se cree "una enseñanza de forma que teoría, abstracción  diseño y experimentación estén integrados"

INFORMÁTICA O MODIFICAR MATERIAS

Las discusiones entre los distintos grupos de trabajo sobre estas dos posiciones se llevan dando durante un tiempo.

Una quiere incluir la informática como una asignatura más y la otra modificar las materias teniendo en cuenta las TIC. Actualmente se cree que ambas tienen que ser integradas en los centros.

Es importante incluir la informática en la escuela, que los profesores se inicien y sensibilicen para introducirla en las áreas.

FORMACIÓN DE PROFESORES

Existen programas dirigidos a la formación de docentes en el uso de la nuevas tecnologías, que tienen por objetivo:

- Actualizar el Sistema Educativo, ya que la actualidad demanda las nuevas tecnologías

- Ayudar a los profesores a adquirir las bases teóricas y destrezas ante las TIC

- Conseguir una visión de integración de las nuevas tecnologías en el curriculum

- Concienciar a los profesores para que reflexionen sobre su propia practica

CONCLUSIÓN

Como conclusión se puede decir que "es importante la búsqueda de oportunidades, de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno"

miércoles, 30 de noviembre de 2011

ACTIVIDADES EN LA PDI

La dos exposiciones que han realizado nuestros compañeros hoy, ha sido sobre algunas actividades que se pueden llevar a cabo en la PDI.

La verdad es que han sido muy buenas y dan mucho opciones para poder enseñar bastante cosas a los alumnos y que ellos mismos las puedan llevar a cabo. Sobre esto último, el primer grupo las ha realizado sobre actividades de colorear, de búsqueda y matemáticas, mientras que el segundo grupo las ha centrado en realizar parejas y en enlazar columnas.

En cuanto a nuestro futuro son muy provechosas y nos dan muchas ideas de como realizarlas después nosotros y así poder enseñar mejor a nuestro futuros alumnos.

Después el profesor, a partir de algunos voluntarios, no ha dado otras grandes ideas y recursos que se pueden hacer en la PDI como desarrollar un cuento, copiar un objeto para que después lo puedan colorear los alumnos e incluso un puzzle a partir de una foto.

martes, 29 de noviembre de 2011

MIKOGO

Consiste en una herramienta que permite compartir escritorio, organizar reuniones virtuales e incluso conferencias webs en directo.

A modo de uso personal resulta gratuita. A través de una invitación se pueden hacer cambios en el presentador. Las sesiones y reuniones pueden ser registradas, posee un pizarra ilustradora, chat y transferencia de archivos.

De fácil manejo sin complejos, los usuarios ingresan dentro de ello con el numero de ID de la pagina www.mikogo.com. Lo negativo es no poder mantener sesiones de voz, de manera que un programa tipo Skype podrías ser un complemento ideal de ello para solventar este problema. Añadiremos también sus problemas de descarga en función de navegador dado el espacio que ocupa.

Dentro de su aplicación pedagógica haremos hincapié en la educación no presencial, la explicación de un tema con comodidad ya que cada alumno posee el escritorio del profesor, y la participación continua de todo el alumnado al tener la posibilidad de intercambiar roles

POPPLET

El popplet es un herramienta web 2.0. Es un tablón para organizar ideas y proyectos, sirve para crear ideas de una manera muy visual y atractiva. Esta herramienta te permite mirar lo que otros hacen y buscar la inspiración en miles de ideas y mapas creados por el resto de la comunidad.


¿COMO SE UTILIZA?


- Es un programa muy sencillo

- Hay un vídeo explicativo que te enseña las funciones básicas

- Opciones de formato para subir fotos, vídeos...

¿QUE MAS HAY QUE SABER DE POPPLET?

Se pueden ver las presentaciones en forma de vídeo secuenciado siendo el usuario quien elige el orden de la secuencia. Se guardan los trabajos automáticamente y nunca se pierde nada. Además, se pueden compartir los trabajos con otros usuarios de la plataforma. Esta herramienta evita el plagio, ya que pones tu nombre en tu esquema.

VENTAJAS

- Puedes hacer mapas mentales multimedia

- Permite trabajar en colaboración

- Permite exportar el resultado a formato jpg o pdf

- Pese a estar en fase beta, cuenta con muchas funciones

DESVENTAJAS

- Las opciones de compartir son limitadas

- No cuenta con la fuente de escritura del español

- El numero de popplets está limitado a 5

- Las opciones para formatear el texto son excesivamente limitadas, y las pocas que hay se aplican a todo el texto

VENTAJAS PARA EL PROFESORADO Y EL ALUMNADO

- Se puede trabajar de forma individual o colectiva, que favorece entre ellos la comunicación y la colaboración

- Se puede utilizar como una plataforma para colgar apuntes de una asignatura, y además los alumnos podrán colgar trabajos, esto hará adquirir a los alumnos unos conocimientos y desarrollan unas habilidades.

- Trabajar con popplet mejorara la capacidad de síntesis

- Formara actitudes, ya que los niños se tienen que organizar para mejorar su calidad en los trabajos

jueves, 24 de noviembre de 2011

KINDLE FIRE

¿QUÉ ES?

- Kindle fue en un principio un lector de los libros electrónicos (e-books) creado por la tienda virtual amazon.com

- Tiene cuatro generaciones y varias actualizaciones en cada generación hasta llegar al Kindle Fire

- Kindle Fire: es una tableta basada en android con pantalla táctil y a color

CARACTERÍSTICAS

- Pantalla: 7 pulgadas

- Grosor: 11.4

- Conectividad: solo wifi, cable USB estándar al ordenador para sincronizar

- Sistema operativo: Android 2.3 Gingerbread

- Interfaz: personalizada por Amazon, de fácil manejo, accesos directos a sitios clave, la tienda más grande de internet

- Camara: no

- Memoria: 8GB

- Procesador: doble núcleo

- Autonomía: 8 horas

- Precio: 140 € mas o menos

COMPARATIVA

Una encuesta demuestra que:

- Un 49% la incluye como objetivo para sus creaciones

- Un 48% se interesa más por la tableta de Samsung

- Un 24% que se interesa más por la Nook de Barnes and Noble

Kindle Fire siempre se compara con el iPad, del cual se sacan las siguientes diferencias:

- El precio: Kindle Fire 149€ y iPad 500€

- Tamaño: iPad 9,7" y Kindle Fire 7"

- Conectividad: Kindle Fire wifi y iPad wifi y 3G

- Sistema operativo: Kindle Fire android y iPad ios 5

CRÍTICAS

- La primera critica que recibió este producto fue a su bajo coste

- El New York Times crítico a este producto diciendo que no era una tableta versatil y que solo esta diseñada para usar productos de Amazon

- Otra crítica que se le ha hecho es que tiene complejidad de utilización de sus aplicaciones

VENTAJAS

- Bajo coste: 149€

- Ligero: 413g

- Tiene wifi

- Pantalla luminosa

- No necesita cable para sincronizarse

- Se puede leer y escuchar música a la vez

- Amazon ofrece almacenamiento en su servicio de nube, disposición de juegos, aplicaciones y alquiler de películas

DESVENTAJAS

- No es una tableta versátil

- Pensada para consumir productos de Amazon

- Minimalismo en los botones

- No tiene GPS, Bluetooth ni 3G

- No tiene cámara ni micrófono

APLICACIONES EDUCATIVAS

Como todo tipo de tabletas, presenta muchas aplicaciones para el uso educativo. Debido a su reducido tamaño y peso es más cómodo transportarlo, lo cual nos permite y facilita:

- Mayor acceso a informacion: Podemos llevarlo siempre con nosotros y consultar lo que necesitamos

  - Para el docente: es útil buscar datos que necesite y que luego pueda aportar en clase desde cualquier lugar

  - Para el alumno: accede a información desde cualquier lugar

- Facilita la comunicación: a través de internet se puede establecer una comunicación sin ningún problema

  - Para el docente: puede comunicarse con el resto de profesores para posibles consultas, o bien con sus propios alumnos para facilitarles información

  - Para el alumno: pueden preguntar dudas al profesor, a sus compañeros, pueden establecer debates de clase, elaborar trabajos....

-Almacenamiento en la nube: podemos ver o guardar información desde cualquier lugar, sin tener nuestro propio aparato

 - Para el docente: puede colgar información y temas de clase, para que los alumnos lo tengan todo archivado y ordenado

 - Para el alumno: puede tomar apuntes y guardarlos en la nube, para no tener que cargar con los libros, apuntes, no estar pendiente de no perder ni olvidar nada en casa...

CONCLUSIONES

- Kindle Fire es una tableta con pantalla táctil y a color

- Podemos acceder a ella desde la tienda virtual "amazon. com"

- Su precio es óptimo, ya que dispone de wifi, cable USB, memoria, disposición de un sistema operativo con android...

- Tiene criticas por su bajo precio y su supuesta complejidad

- Como todo tiene ventajas y desventajas

- Dispone de numerosas aplicaciones educativas, que podemos aprovechar para motivar a los alumnos en el uso de nuevas tecnologías

miércoles, 23 de noviembre de 2011

RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET

¿QUÉ SON?

Son materiales conceptuales o contenidos que sirven para enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Suelen ser muy divertidos, entretenidos y motivadores para el aprendizaje de los niños.

¿CÓMO ORGANIZARLOS?

- Deben ser recursos flexibles

- Deben estar bien organizados

- Deben tener en cuenta la diversidad

- Deben ser intuitivos

LA COCTELERA

Es un blog de un colegio de Castro Urdiales. Los recursos están muy bien organizados por edades, presenta muchas actividades y nos pueden servir de apoyo para cuando en el futuro seamos docentes.

DIVISIÓN DE ACTIVIDADES EN CICLO

Educación infantil

- Actividades muy sencillas y divertidas para los niños.

Primer ciclo de primaria

- Siguen siendo actividades sencillas, pero empiezan a tener un poco de dificultad

Segundo ciclo de primaria

- Las actividades ya son más complejas. Se propone conseguir un objetivo que es que la compresión lectora sea adecuada

Tercer ciclo de primaria

- Los contenidos son mucho más complejos, por ejemplo saber el grado del adjetivo... Una diferencia notable es que las actividades empiezan a ser un poco más largas debido a que los alumnos las aguantan mejor y a que es necesario para su futuro desarrollo

martes, 22 de noviembre de 2011

MENEAME.NET

¿QUÉ ES?


Es un sitio web social en el que nos permite compartir información de interés de forma libre y gratuita, pudiendo votar después las aportaciones que más interesantes nos parezcan.

EN PORTADA

Breve información sobre la temática del enlace que nos presentan

Secciones:

- Enviar historia

- Fisgona

- Nótame

- Galerías:

   - Más votada

   - Más visitadas

   - Destacadas

   - Etc

KARMA

Sistema que valora la reputación en la web y la credibilidad que tiene un usuario en la comunidad. Éste puede aumentar o disminuir según los votos positivos o negativos que reciban las noticias publicadas por el usuario.

PARA LOS ALUMNOS

Nos permite contrastar la información con facilidad y permite trabajar el analfabetismo funcional y digital al mismo tiempo.

viernes, 18 de noviembre de 2011

LA PRIVACIDAD EN RED

LA PRIVACIDAD EN RED

- Se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a Internet

- Internet es una herramienta extremadamente útil

- Puede tener consecuencias negativas de un uso inadecuado de la Red

- Las nuevas generaciones desvelan demasiada información personal

JOHN PERRY BARLOW

- Nació en Wyoming el 3 de Octubre de 1947

- Poeta, ensayista y ganadero

- Es co-fundador de la Electronic Frontier Foundation

- Su obra: "Declaración de Independencia del Ciberespacio"

LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DEL CIBERESPACIO

- El 8 de Febrero de 1996

- Es una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo de internet y defienden la idea de ciberespacio soberano

- Es original en inglés

- Se transmitió por todo el mundo

- Fue la primera que aplicó el término Ciberespacio

- El Ciberespacio es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo

  - Fue escrita como respuesta de la Ley de Telecomunicaciones

  - Reforma de Ley impuesta básicamente por ignorantes

  - "Estamos creando un mundo en el que todos pueden entrar, sin privilegios o prejuicios debido a la raza, el poder económico, la fuerza militar o el lugar de nacimiento"

ELECTRONIC FRONTIER FOUNDATION

- Organización sin ánimo de lucro

- Objetivo: conservar los derechos de libertad de expresión

- Educar a la prensa, los legisladores y el público sobre las cuestiones sobre libertades civiles

- Se mantiene a base de donaciones

ACTUACIONES

- Proporcionando defensa legal

- Proporcionando asesoramiento al gobierno y los tribunales

- Organizando acciones políticas y correos masivos

- Defendiendo a los individuos y las nuevas tecnologías

- Apoyando algunas tecnologías

- Solicitando una lista de lo que considera abusos de patentes

TOR

- The Onion Router

- Implementación libre de un sistema de encaminamiento

- Permite a sus usuarios comunicarse en Internet de manera anónima

- Es posible realizar una conexión a un equipo sin que este o ningún otro tenga posibilidad de conocer el número de IP de origen de la conexión

miércoles, 16 de noviembre de 2011

PDI SMART INTERWRITE E-BEAM

PDI SMART

Funciones básicas

- La pizarra SMART es fácil de usar y tiene un software sencillo que resultara familiar a quienes están acostumbrados a usar el software de Microsoft

- Podemos considerar que la pizarra es para nosotros el ratón del ordenador

- Si una aplicación se ejecuta en el ordenador, se puede tomar el control de ella desde la pizarra interactiva

- El dedo es el ratón

- Una presión sobre la pizarra SMART es lo mismo con un clic con botón izquierdo

- Se abre una aplicación del mismo modo que se hace en el escritorio de la computadora

ACCESORIOS

- Bandeja de rotuladores: 4 rotuladores de color y un borrador

- Botones: interrogación, teclado (tipos: clásico, simple, numérico...) y ratón

APLICACIONES

- Ink Aware
 
  - escribir, crear dibujos mientras utilizas Microsoft Word, después se guardan y pueden ser visibles para la próxima vez que se abra

- Son Ink Aware: Microsoft Office, Open Office, Aplicaciones Gráficas, Word, Excel, PowerPoint

HERRAMIENTAS


- Grabadora

- Sombra de pantalla

- Reflector

- Lupa

INTERWRITE

Para utilizar esta pizarra solo se necesita:

- La instalación y conexión entre pizarra, videoproyector y ordenador

- La instalación en nuestro ordenador de aula o portátil el software de InterWrite

MODO INTERACTIVO

- Abrirá un panel de dibujo que te permitirá abrir y manejar aplicaciones con las que quieras trabajar en el aula e incluso diseñar tus propios procesos de aprendizaje

- Te permite interactuar con el ordenador desde la pizarra InterWrite y desde un iPanel o Tablet

- Se puede utilizar un lápiz electrónico InterWrite en la pizarra o el lápiz ejecutivo en el iPanel o Tablet como:

  - un ratón para ejecutar aplicaciones y abrir archivos

  - como una herramienta de anotación para escribir notas, dibujar cosas y escribir texto mecanografiado

MODO PIZARRA

- Es el modo más sencillo y rápido, tan solo requiere una pizarra InterWrite y un ordenador

- Al pinchar sobre ese modo los dibujos, notas y cálculos se capturan y guardan como paginas en un archivo

- La comunicación entre la pizarra y el ordenador es unidireccional

- Aunque se utilize un lápiz marcador electrónico sin tapa y de borrado en seco o con tapa para escribir algo se visualizara en la imagen de la pizarra del monitor con el color de la tinta que se ha utilizado en la pizarra

MODO OFICINA

- Te permite interactuar directamente con aplicación de Microsoft Office como PowerPoint, Word o Excel

- En vez de realizar anotaciones a través de una captura de pantalla de una diapositiva de PowerPoint, una página de Word o una hoja de calculo de Excel, ahora puede agregar directamente sus anotaciones en la diapositiva PowerPoint, en el documento de Word o la hoja de calculo de Excel

- Estas anotaciones pasan a ser parte del archivo de aplicación nativo, en vez de guardarse como una página de un archivo InterWrite

EL LÁPIZ

Funciona como un ratón:

- La punta funciona igual que el botón izquierdo del ratón

- El botón más cercano a la punta del lápiz funciona lo mismo que el botón izquierdo del ratón

- El botón más lejos de la punta de lápiz funciona igual que el botón derecho del ratón

E-BEAM

- Es una pizarra interactiva que transforma cualquier pizarra blanca estándar o cualquier otra superficie en una pizarra interactiva

- No precisa de una pizarra especial

TECNOLOGÍA

- Gran capacidad para actualizar las pizarras estándar

- Es una alternativa eficaz y rentable

- Utiliza la tecnología de infrarrojos y ultrasonidos

- Un receptor separado se une al borde de la pizarra, y determina la distancia y la dirección de la pluma transmisor usando las cantidades conocidas y las diferencias de luz y velocidad del sonido

MODELOS DIDÁCTICOS Y DE USO DE LAS TIC

CLAVES PARA BUENA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS DOCENTES

- Infraestructuras
 
  - aulas bien equipadas

  - ordenadores para profesores

  - internet en casa

- Mantenimiento

  - técnico de informática

  - formación del profesorado

- Recursos

  - plataformas de editoriales (santillana en red)

  - portales educativos

  - webs/blogs del profesorado

- Apoyos y compromisos

  - equipo directivo del centro

  - administraciones educativas

- Formación del profesorado

  - competencias técnico-instrumentales

  - competencias didácticas

  - ¿como formarse?

- Actitud del profesorado

  - utilización de las TIC

  - motivación y actitud positiva: satisfación personal, profesionalidad y autoestima

TRABAJO DE LOS ALUMNOS CON LAS TIC

- Los alumnos buscan información y recursos en internet, lo presentan y comentan en clase

- Los estudiantes presentan sus trabajos públicamente en clase con la pizarra digital

- Los estudiantes hacen de profesores con la PDI

- Revisar y comentar la prensa del día entre todos

- Presentación con la PDI del blog/wiki portafolios personal de los alumnos

PAPEL DEL PROFESOR AL USAR LAS TIC

- El profesor explica y presenta los materiales con la PDI

- Los alumnos y/o el profesor hacen búsquedas en internet con la PDI

- Realización de ejercicio y/o debates entre todos con el apoyo de la PDI

- Elaboración de síntesis durante la clase por parte de un estudiante utilizando la PDI

TRABAJO INDIVIDUAL AUTÓNOMO DEL ALUMNO

Consiste en actividades que ellos mismo pueden realizar con su PC

- Blog personal

- Explorar materiales (presentar trabajos en vídeo...)

- Realización de consultas a otros alumnos o profesores

ACTIVIDAD CENTRAL DEL DOCENTE FRENTE A LA CLASE


Exposiciones o realización de ejercicios

- Refuerzos con medios audiovisuales a través de la PD

- Tomar apuntes con el PC

- Sacar ideas principales de un tema en la PD

- Realizar y corregir actividades en la PD

ACTIVIDADES GUIADAS

Actividades que se le encargan al alumno para que las realice

- Hacer ejercicios autocorrectivos con el PC o no autocorrectivos con la ayuda un libro

- Investigación por internet controlando la red local

- Presentación de trabajos en la PD y con otros centros a través de videoconferencia

- Debates presenciales con apoyo multimedia y online

LOS ESTUDIANTES COMO PROFESORES

Actividades en los que los estudiantes sean los profesores y eligan las actividades a realizar y temas que tratar

- Los estudiantes explican un tema con la PD como profesores

- Realización de una serie de preguntas a sus compañeros

- Los estudiantes hacen de tutores a través de blogs o foros

PROYECTOS LARGOS DE GRAN GRUPO

Actividades que implican a toda la clase

- Blog diario de clase

- Otros trabajos como periódico escolar, radio, enciclopedia

USO DE LAS TIC POR PARTE DE LOS PROFESORES

- Buscar información y recursos

- Preparar las clases y elaborar materiales didácticos

- Gestiones de correcion y tutorías

- Actividades en el aula 2.0

- Uso de las TIC por parte de la dirección y de las familias

Como ultimo nos han proporcionado un enlace en el que aparece un programa llamado Practico Baúl en el cual se pueden realizar propuestas didácticas para trabajar con las TIC en clase

martes, 15 de noviembre de 2011

WINDOWS LIVE MOVIE MAKER

¿QUÉ ES?

- El WLMM es un programa que pertenece al paquete de Windows Live, en muchos ordenadores ya viene instalado.

- WLMM es un editor de vídeo y audio muy sencillo de manejar, en el que podemos experimentar y trabajar con vídeos, fotografías y audio para generar una película.

- Con WLMM tenemos gran variedad de efectos y transformaciones que darán a nuestras películas un aspecto más profesional.

- El WLMM tiene gran variedad de formatos como son: WMA para dispositivos móviles, DVD... y esta directamente conectado con el Youtube para subir nuestros trabajos.

DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS LIVE MOVIE MAKER Y WINDOWS MOVIE MAKER

Las diferencias más notables entre WLMM y WMM son:

- El WLMM es la actualización más avanzada del WMM

- Con dicha actualización el manejo tan sencillo que prestaba el WMM se ha complicado, llegando a convertirlo en un programa más difícil de utilizar prestando resultados similares.

- En el WLMM aparece una nueva aplicación que es el AutoMovie que crea por ti una película importándole las fotos, vídeos, el audio va por separado.

- En el WLMM existen más variedad de formatos.

VENTAJAS

- Gratis

- Fácil de usar

- Cualquier Microsoft Windows lo tiene

- Rápido

- Inclusión de textos en los vídeos para ayudar a la compresión lectora

DESVENTAJAS

- No puedes editar la música (cortar, distorsionar, etc)

- Es muy limitado y básico

- Los efectos en las letras son muy pocos

- Requiere un manejo mas complejo que la versión anterior

viernes, 11 de noviembre de 2011

INFORME PISA

El informe de pisa se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes mundiales que se realizan cada tres años y que tienen como fin la valoración internacional de los alumnos.

Este informe es llevado a cabo por la OCDE, que se encarga de la realización de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años.

Las nuevas tecnologías ofrecen alternativas como el Blog y Wikis. Con lo que sirve para dar contenidos educativos y por ello surgen editoriales innovadoras que disponen de plataformas.

Muchos aseguran que es una perdida de dinero y no sirve si no hay un ordenador por cada alumno con lo que se han sido incorporado los ordenadores portátiles en las aulas.

Desde la política educativa hacen grandes esfuerzos en la educación 2.0 pero no han avanzado por el continuo cambio y la fatal crisis económica.

Se realiza un examen (matemáticas, lengua...) y no solo describe la situación sino que intenta mejorarla. Se trata de una prueba de sucesión cognitiva (dura 2 horas), con un cuestionario con verdadero o falso que dura 1 hora. Por ultimo se toma los resultados como correctos e incorrectos y se comparan.

AUDACITY

Es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonido. Esta disponible para Mac OS X, Microsoft Windows, GNU/Linux y otros sistemas operativos.

Fue creado en 1999 por Mazzoni y Debenbers.

Es fácil utilizar y tiene libertad de expresión.

Sus funciones son: grabar audio en vivo, convertir cintas y grabaciones , grabar de un micrófono la linea de entrada u otras fuentes entre otras.

La edición es sencilla: cortar. pegar y borrar. Utiliza ilimitados niveles.

Los efectos: con ellos lo puedes poner más rápido o más lento, elevar el tono. Se puede eliminar cualquier tipo de sonido. Los efectos incluidos son por ejemplo en ECO.

En cuanto a la calidad de sonido pueden mezclar pistas con diferentes tipos de audio.

El principio educativo en el que se basaban era por ejemplo crear un audio-libro; jugar con la voz para trabajar las emociones de los niños (alegría, tristeza...)

Y por ultimo nos mostraron una interesante practica en directo para que nos guiásemos si queríamos conocer el programa y utilizarle.

SINTESIS COMPLEMENTARIA DE LA WEB 2.0

La web 2.0 esta caracterizada por la cantidad de aplicaciones y recursos con los que puedes trabajar, ya sea dentro del ámbito aducativo como en otros ámbitos diferentes. Entre estas aplicaciones destacan sobre las demás la cantidad de redes sociales que han ido apareciendo, lo que ha provocado que los usuarios de estas se hallan multiplicado y cada vez vamos a mas.

La web 2.0 esta caracterizada por ser un sistema abierto y continua en construcción con unas normas y valores compartidos. Con ella se pueden compartir fotos y se utiliza una comunicación en diversos sentidos. Destaca dentro de las redes sociales: facebook, tuenti, twitter...

Las aplicaciones en linea son básicas para el usuario y son gratuitas y apenas ocupan espacio en el disco duro del ordenador. No hace falta registrarte para su utilización por lo que los datos personales puedes omitirlos. Se puede acceder a estas aplicaciones desde cualquier lugar.

WEB 2.0


Su origen proviene de una lluvia de ideas (Brainstorming), realizado por Dale Dougherty de O´Really Media. Se trata de una estrategia de marketing.

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

Concepto que hace referencia al desarrollo de la Web, éste ha pasado de ser un lugar de sentido. Ejemplos: es la Web de los Blogs, la Wikipedia, las redes sociales.

El término Web 2.0 esta asociado a aplicaciones Web o páginas que facilitan:

- Compartir información.

- El intercambio o la interoperalidad.

- Cuyo fin es la colaboración.


DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 2.0 Y LA WEB 1.0

La Web 1.0 es como una base de datos, solo puede cambiar el contenido el administrador, en la Web 2.0 son los internautas.

CUALIDADES EN LA WEB 2.0

- Nadie esta excluido.

- Todos tenemos acceso a lo que la Web ofrece.

- La Web esta evolucionando.

RAZONES POR LAS QUE LA WEB 2.0 PUEDE INFLUIR Y MEJORAR LA ESCUELA

- Cada vez más usuarios la utilizan (Wikipedia, Blogger).

- Permite mejorar la comunicación.

- Los niños actuales nacen estando en contacto con las Web´s.

LA WEB COMO PLATAFORMA

- Fue más bien un eslogan.

- Una pantalla interactiva.

- Para poder definirla como tal; Sustitución Netscape, Double Click y Akamei.

- Netscape frente a Google.

-Akamei frente a Bitorrent.

INTELIGENCIA COLECTIVA

Principios fundamentales de la Web 2.0, que ahora lidera la Web 2.0.

Actualmente la Innovación.

jueves, 10 de noviembre de 2011

VIDEOCONSOLAS Y VIDEOCONSOLAS EN MOVIMIENTO

DEFINICIÓN:


- Sistema electronico de movimiento

- Ejecuta juegos electrónicos

- Tiene diferentes modelos

- Existen dos tipos: de mesa conectado a la television y portatil

CARACTERÍSTICAS:


- Gran variedad de juegos

- Gran variedad de accesorios

- Varios formatos

- Pueden adaptarse varios mandos

- Fácil conexión en las televisiones

RECURSOS:


Al principio solo se podía jugar, mientras que hoy en día se puede jugar, escuchar música, acceder a jugar online...

Las videoconsolas han ido evolucionando a lo largo de la historia hasta haber 7 generaciones:

- 1º generación fue en 1972, apareciendo la primera consola "Magnavox Odyssey"

- 2º generación fue en 1976, la consolas llegan a tener 8 bites

- 3º generación fue en 1983, aparecen la nintendo y la sega, potenciando los 8 bites incorporando también botones en los mandos

- 4º generación fue a principios de los 90 en la que aparece la SuperNintendo, 16 bites, mejores gráficos, sonidos y colores

- 5º generación aparecen los CD´S gracias a Sony, y la mejor consola fue la Nintendo 64

- 6º generación aparece el DVD, la Play Station, Xbox y los juegos online

- 7º y ultima generación aparece las consolas que hoy conocemos como la Xbox 360, DS, Wii, Play Station 3, con muchas mejoras como la alta definición

VIDEOCONSOLAS EN MOVIMIENTO:


- Similar a las consolas normales

- Precisan movimiento

- Una cámara detecta el movimiento

- Son divertidas y beneficiosas

- Control preciso de los juegos

Wii:

- Creada por nintendo

- Control inalambrico

- Detecta movimiento

- Gran variedad de accesorios

- Gran variedad de juegos

- Permite varios jugadores

Xbox:


- Microsoft

- Accesorios abundantes

- Aparece en 2009

- Cámara con sensor de movimiento

CONSOLAS EN MOVIMIENTO:


- Divertirse

- Beneficios físicamente

- Abandonar el sedentarismo

- Rehabilitación de pacientes (Parkinson, Infartos cerebrales...)

VENTAJAS:

- Proporcionan diversión

- Existen juegos educativos

- Beneficios consolas en movimientos

- Desarrollo de conocimientos, habilidades, etc...

DESVENTAJAS:


- Precios excesivos

- Necesidad de control familiar

- Juegos violentos

- Provocan adicción, depresión infantil, aislamiento

- Informaciones en las manos

TENER EN CUENTA:

Hay que tener en cuenta que en el 40% de los hogares, el 30% de los menores juegan online

jueves, 3 de noviembre de 2011

LOS ORDENADORES EN LAS AULAS

DATOS DE LA ESCUELA 2.0


- El programa apuesta porque haya tecnología en las aulas.

Inversión: se destinara a este proyecto 800 millones financiados al 50% entre el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas.

- Objetivos: destinar 1,5 millones de ordenadores portátiles y la creación de unas 80.000 aulas digitales.

- Estado actual: mitad de ordenadores y cuarta parte de aulas digitales.

- Formación del profesorado: 300 cursos de formación en los que han participado mas 50.000 profesores de toda España.

Déficit: informe pisa en España muestra que 1 de cada 4 alumnos de 15 años muestra dificultades con el internet (17% escolares).

IDEAS PRINCIPALES

- Incorporación de nuevas tecnologías a los centros escolares.

- Para ello se deberían cambiar las metodologías y currículos de los centros.

- El gobierno dará ayudas a los centros para proporcionar materiales informáticos.

- Cambiar los roles del profesor antiguo, que pase de mero orador a un conocedor de las nuevas tecnologías que van a usar las manos.

- Necesidad de que los docentes estén previamente formados en estas tecnologías.

- Nuestra escuela sigue teniendo una visión anticuada, con unas asignaturas muy dispares de otras.

- La escuela debería estar basada es mas propuestas de problemas, en los que los alumnos tengan que tratar de resolverlos e indagar sobre ellos.

- Se aboga por un aprendizaje colectivo basado en la colaboración, frente al individual.

VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA

- Los profesores piensan que son necesarios.

- Suben las notas medias.

- Pueden ver las explicaciones de cada tema cuantas veces quieran.

- Crean webs para subir trabajos, exámenes...

- Mas fácil de seguir a los alumnos por parte de los profesores.

- Sirve como motivación.

DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA

- La falta de formación de los docentes.

- Muchos alumnos en las aulas.

- Se tarda mucho en ponerse en marcha la clase.

- Si se va la conexión te puedes quedar "colgado".

miércoles, 2 de noviembre de 2011

SMARTPHONE,INTERNET,TABLET,NETBOOK,ULTRABOOK

Smartphone: es un teléfono móvil de gran capacidad con similares características a un PC. Posee un sistema operativo que le permite  generar un interfaz, correr aplicaciones o conectarse a otros dispositivos.

-        -Características: interactividad, conectividad, acceso a redes sociales, búsqueda de información.

-Ventajas: función del PC en el móvil, ubicuidad, administración de contacto, documentos, calendario, etc, función multitarea, tamaño reducido, todo en uno.

-Desventajas: vulnerables al virus, algunas pantallas son pequeñas para su uso, hardware poco potente en muchos casos, duración mínima de la batería, algunos demasiado caros, sin internet su uso se reduce.

-Usos educativos: interacción mediante aplicaciones o redes sociales, digitalización de contenidos, fusión de aprendizaje y videojuegos, uso de elementos multimedia, experiencial

Internet tablet: es un ordenador portátil con el que se puede interactuar con un pantalla táctil.

-Características: pantalla grande, diseño fino y ligero, pie ajustable, lectura de libros, comics.., navegación web mediante wifi o USB, llamadas telefónicas.

-Ventajas e inconvenientes: ligero, puede usarse en cualquier lugar, fácil uso, poca capacidad grafica y de almacenamiento y precio alto.

-Uso educativos: lectura de textos y ver videos, elaborar textos con office, dibujar a mano alzada, fusionar el pasado y el presente.

Netbook / ultrabook: portátil de bajo coste y de tamaño reducido, de fácil transporte.

-Características: movilidad y funciones básicas, ordenador secundario, poca potencia, autonomía y precios asequibles.

-En el mundo educativo: sus principales funciones para el mundo educativo están cubiertas, navegar, procesador de textos, hoja de cálculo, comunicación.

Ultrabook: nueva tecnología de ordenador portátil que combina el diseño de las tabletas y las presentaciones de una computadora portátil.

-Atractivos para competir contra IPAD y Smartphone 

viernes, 28 de octubre de 2011

LINUX Y CÓDIGOS QR

Linux: un software libre en la educación
-          Software: es todo el conjunto de datos y programas del ordenador
-          Software libre: software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido, al poder ser usado, copiado, estudiado…
Este tipo de software suele ser creado por voluntarios
A nivel económico es la mejor solución tanto para pobre como para gente con pocos recursos
Linux: sistema operativo libre
-          Es software libre que se presenta alternativa a Windows
-          Tiene varias distribuciones (Ubuntu…) que consiste en varios paquetes de software para satisfacer las diferentes necesidades del usuario
-          Excepto casos especiales Linux cuenta con todos los programas necesarios para trabajar. No necesita piratearlo ni poner calendario ni antivirus.
-          Suele ser alternativa a los programas no compatibles con Linux
Convivencia entre Windows y Linux
-          Windows hay que pagar mientras que Linux es gratis
-          Windows tiene una base y no puedes buscar nada más, mientras que en Linux puedes hacer todo lo que quieras.
-          Todos los ordenadores vienen con el Windows  ya instalado
En el resto de ordenadores tenemos las siguientes opciones:
-          Solo Linux
-          Linux dentro de Windows
-          Dividir el ordenador entre ambos
-          Solo Windows
-          Windows dentro de Linux
Ventajas y desventajas principales
-          Linux es libre y Windows privado
-          Un Linux sirve para varios ordenadores y el Windows solo para uno
-          Windows tiene compatibilidad prácticamente ilimitada y el Linux sobre todo
-          Linux como software libre en la educación
-          La aplicación de Linux es libre en la educación supone un avance dentro del centro educativo
-          Dentro del ámbito económico. Supone un avance ya que ese dinero se puede invertir para comprar cosas más necesarias para la escuela como el material, herramientas…
Ventajas y desventajas del software libre en la educación
-          Gratuito
-          Distribución Edubuntu
-          Multilenguaje
-          Sencillez de manejo
-          Seguridad. No existe virus, preserva un buen mantenimiento del equipo
Desventajas del Linux
-          La compatibilidad. Puede acarrear problemas de compatibilidad con respecto a diversos programas o aplicaciones muy específicos de otro operativos
-          El hecho de que Windows este más extendido supone al alumno que posee este sistema en casa, encuentre ciertas dificultades al utilizar Linux en el aula.
-          El programa en si es gratis, pero Linux sobrevive de donaciones que da la gente y de lo que sacan con el servicio técnico que hay que pagar por ello

Códigos QR
-          La gente lo utiliza para almacenar cualquier información hasta 4296 caracteres de forma que pueden ser leídos por cámaras, típicamente de los teléfonos móviles
-          Utilidades en el PC
-          Apuntar direcciones de internet sin necesidad de lápiz y papel
-          Apuntar listas de objetos o textos de interés (normativas, frases…)
Utilidad en la educación
-          Para vincular los folletos y libros a los recursos en línea
-          Orientar a los estudiantes de un campus
-          Dan experiencia física al aprendizaje haciendo que sea  más atractivo para el alumno
-          Dan más recursos a la clase para que sean más dinámicas
¿Qué es QRedu?
-          Plataforma dirigida al profesorado para que se pueda generar actividades educativas y lúdicas con sus alumnos
-          Los profesores crearan los códigos con la información que deseen para apoyar el temario
-          Ejemplos de cómo utilizarlo en clase
-          Los compañeros no han dado algunos ejemplo de cómo utilizarlo en clase para hacer más amena la transmisión de información
Diferencia entre los códigos de barras y los QR
-          La principal diferencia es que los códigos de barras son tradicionales en los cuales los datos
Ventajas del uso de código QR
-          Mayor capacidad de almacenamiento
-          Ampliación de información en menos espacio físico
-          Capacidad de corregir errores, quiere decir que, aunque parte del código este dañado se pueden restaurar datos
-          Puede ser leídos a alta velocidad en cualquier dirección
-          Se pueden crear de forma gratuita y sencilla
-          Abre un mundo de facilidades y posibilidades en el quehacer diario
Desventajas
-          Obliga a tener dispositivos para la lectura de los códigos QR a los que los niños de corta edad ni pueden acceder
-          No están restringidos por temas, ni protegidos contra menores

miércoles, 26 de octubre de 2011

TRABAJO O- PARTE 1- ALFABETIZACIÓN DE LOS MEDIOS

La sociedad de hoy en día no para de cambiar y evolucionar constantemente. Los medios de comunicación de la actualidad son numerosos, avanzados y muy complejos, por lo que debemos estar bien preparados para poder utilizarlos a parte de poder analizar, evaluar y formar opiniones a partir de la información que nos ofrecen.

Los medios son esenciales porque nos ayudan en muchos aspectos de nuestra vida, como a expresarnos, ayudarnos a crear opiniones, etc, y estan siempre cerca de nosotros. Lo que se trata con esto es de crear ciudadanos capaces de conocer los medios de comunicación, para que así resulte mas fácil el entender y comprender la información que nos transmiten, aunque siempre es dificil que todo el mundo coincida en lo mismo. Aparte de esto hay que tener en cuenta que los medios se definen en cinco conceptos: Autoría, Formato, Audiencia, Contenido y Próposito.

El uso eductivo de las imagenes esta relacionado con el uso de los medios y de las nuevas tecnologias, ya que son herramientas que se complementan unas con las otras, ya que las imagenes ayudan a hacer criticas diferentes sobre el mensaje que nos ofrecen los medios y que hacen que el ciudadano encuentren una motivación extra para comprenderlo mejor.

Como futuro docente, pienso que es muy importante que estemos al corriente de las nuevas tecnologias que hay y van llegando al mundo educativo. Es bueno que los alumnos tengan estos recursos para que asi puedan aprender más de lo que nosotros podamos enseñarles, por lo que considero a este recurso muy positivo para las nuevas generaciones.
A parte de esto los docentes o futuros docentes deben estar siempre al día respecto a este recurso, ya que la sociedad sigue evolucionando y cada día van saliendo cosas nuevas.

martes, 25 de octubre de 2011

OPPEN OFFICE Y SKYPE

La exposición de hoy a tratado sobre un programa que hoy en dia es muy utilizado y que cada vez viene más integrado en nuestros ordenadores. Ese programa se llama Oppen Office y es un programa muy parecido al Word que hoy en dia conocemos todos.
Características
-          Es libre para todos los que tengan internet
-          Incluye muchas herramientas
-          Disponible para variar plataformas
-          Diferentes idiomas
-          Origen e historia
-          La creación se remonta al año 1994
-          Fue comprado y vendido a muchas empresas
-          En el año 2000 salió libre a la descarga
-          En el año 2003 se mejoro.
Cualidades
-          Permite importar y exportar documentos en cualquier tipo de formato
-          Puede guardar documentos en otros formatos
-          Mediante un asistente es posible descargar un diccionario para multitud de idiomas
Aplicaciones
-          Writter: permite exportar archivos de texto a formatos PDF y HTML
-          Calc: una hoja de cálculo similar al EXCEL
-          Impress: es un programa de presentación
-          Base: base de datos
-          Draw: editor de gráficos
-          Math
Uso en el mercado
-          Asegura tener un 14% del mercado de las grandes empresas
-          Además ha sido adaptado por un gran número de instituciones
-          Sun y Google anunciaron alianza con oppenoffice
-          En muchos ordenadores viene ya instalada
Criticas
-          Se critica la falta de herramientas y de opciones en las primeras versiones
-          Dicha faltas fueron corregidas en las versiones posteriores
-          La última versión tarda en arrancar
Polémicas
-          Han hecho pupita a Microsoft office
-          Microsoft ha intentado desalentar en el uso de open office
Curiosidades o anécdotas
-          El proyecto es denominado oppen office de forma informal
-          Nombre real es openoffice.org
Futuras aplicaciones
-          Open office kids: una aplicación destinada a los niños. Todavía necesita mejoras. Aun así ha llegado al mercado local, y promete sin duda ser bastante útil.
Para finalizar
-          Ofrece un servicio integral
-          Es gratuito
-          Es multiplataforma
-          Descargable desde su página web  
SKYPE
Es una nueva aplicación en la que consiste en hacer llamadas por internet gratis. También permite realizar mensajes de video y audio. Es fácil y rápido de instalar con alta calidad de sonido y seguridad.
Aspecto a tener en cuenta:
-          Falta un buen sistema de administración de contactos
-          Integración con la web deficiente
-          No nos indica el consuma de las llamadas anteriores
-          Consume mucha energía
-          Poco popular
-          Disponible para Windows, Linux…
Ventajas frente al Messenger:
-          Messenger solo disponible para Windows
-          Messenger no utiliza de forma adecuada el ancho de banda para voz o video
-          Messenger tiene un carácter lúdico y demasiado informal
Ventajas y desventajas frente a Google Talk:
-          Programas de calidad muy parecidos
-          Google Talk consume poco memoria frente a Skype
Los compañeros nos han demostrado como registrarnos y como poder modificar nuestro perfil. Además este perfil puede hacerse público o no, pero nos han comentado que lo mejor es hacerle privado, para evitar problemas. Además puedes dar tu número para poder realizar llamadas de pago.
Gracias a este programa se puede contactar con otro centros para poder reunirte con los docentes del mismo, con alguna clase para comunicarte con otros alumnos, acudir alguna reunión a la que no puedes ir o a alguna clase e incluso te puedes conectar con alumnos de otros países para mejorar el idioma y tener conversación con personas distintas.