¿QUE BARRERAS SUPERAMOS/EVITAMOS A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
- Timidez
- Miedo al rechazo
- Atrevimiento
- Contacto personal
- Lenguaje
- Poder rectificar
- Mayor
¿QUÉ NOS PERDEMOS?
- Reacciones
- Otro tipo de lengua que no se el escrito
- Lenguaje corporal
- Expresiones
- Entonación
- Intencionalidad
PREGUNTAS
- ¿Se están perdiendo las habilidades sociales?
- ¿No sabemos relacionarnos entre iguales?
NOSOTROS COMO FUTUROS DOCENTES
- Fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías
- Orientar sobre las ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales
- Dar herramientas para "diseccionar" la información
- Realizar actividades donde se fomenten las relaciones interpersonales
- Dotar de habilidades sociales a través de recursos educativos
NUEVAS TECNOLOGIAS
jueves, 1 de diciembre de 2011
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA
IMPORTANCIA DE LAS TIC
Las TIC´s se han introducido con gran fuerza en la sociedad y presta al ciudadano una educación basada en estas
Hay dos conceptos para ver las aplicaciones educativas de las TIC: conocimiento y uso
CONOCIMIENTO DE LA TIC
En primer aspecto es una causa de los conocimientos de la sociedad actual. Es casi imposible entender nuestra sociedad sin un mínimo de cultura de informática.
Con ayuda de las TIC podemos conseguir:
- Integrar esta nueva cultura en la Educación
- Conseguir que este conocimiento se transforme en un uso de las TIC para conseguir una formación a lo largo de la vida
USO DE LAS TIC
El segundo aspecto, aunque esta relacionado con el primero, es mas técnico, es decir mas practico
Entiende el uso de las TIC como un medio para enseñar y aprender
En la sociedad actual, el aprendizaje de cualquier materia se puede realizar por medio de las TIC y mas en concreto por medio de Internet, para facilitar la información y aprendizaje. Este uso correcto de las técnicas se conoce como "Informática Educativa"
PROBLEMAS DE LAS TIC
Realizar una enseñanza de las TIC que se resuelva todos los problemas no es fácil, pero tenemos que desarrollar un sistema de enseñanza que incorpore el uso de la informática y la transmisión de la información. Siendo este lo mas constructivo posible desde el punto de vista metodológico.
Que los contenidos lleguen correctamente es muy difícil, ya que requieren un esfuerzo del profesor para planificarse y organizarse con el equipo docente.
El trabajo es gratificante, ya que podemos realizar multitud de tareas, preparar materiales para los alumnos, ya que no existen mucha disponibilidad de recursos para este tipo de enseñanzas.
Por ello, intentaremos cubrir esta necesidad de tal forma que se cree "una enseñanza de forma que teoría, abstracción diseño y experimentación estén integrados"
INFORMÁTICA O MODIFICAR MATERIAS
Las discusiones entre los distintos grupos de trabajo sobre estas dos posiciones se llevan dando durante un tiempo.
Una quiere incluir la informática como una asignatura más y la otra modificar las materias teniendo en cuenta las TIC. Actualmente se cree que ambas tienen que ser integradas en los centros.
Es importante incluir la informática en la escuela, que los profesores se inicien y sensibilicen para introducirla en las áreas.
FORMACIÓN DE PROFESORES
Existen programas dirigidos a la formación de docentes en el uso de la nuevas tecnologías, que tienen por objetivo:
- Actualizar el Sistema Educativo, ya que la actualidad demanda las nuevas tecnologías
- Ayudar a los profesores a adquirir las bases teóricas y destrezas ante las TIC
- Conseguir una visión de integración de las nuevas tecnologías en el curriculum
- Concienciar a los profesores para que reflexionen sobre su propia practica
CONCLUSIÓN
Como conclusión se puede decir que "es importante la búsqueda de oportunidades, de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno"
Las TIC´s se han introducido con gran fuerza en la sociedad y presta al ciudadano una educación basada en estas
Hay dos conceptos para ver las aplicaciones educativas de las TIC: conocimiento y uso
CONOCIMIENTO DE LA TIC
En primer aspecto es una causa de los conocimientos de la sociedad actual. Es casi imposible entender nuestra sociedad sin un mínimo de cultura de informática.
Con ayuda de las TIC podemos conseguir:
- Integrar esta nueva cultura en la Educación
- Conseguir que este conocimiento se transforme en un uso de las TIC para conseguir una formación a lo largo de la vida
USO DE LAS TIC
El segundo aspecto, aunque esta relacionado con el primero, es mas técnico, es decir mas practico
Entiende el uso de las TIC como un medio para enseñar y aprender
En la sociedad actual, el aprendizaje de cualquier materia se puede realizar por medio de las TIC y mas en concreto por medio de Internet, para facilitar la información y aprendizaje. Este uso correcto de las técnicas se conoce como "Informática Educativa"
PROBLEMAS DE LAS TIC
Realizar una enseñanza de las TIC que se resuelva todos los problemas no es fácil, pero tenemos que desarrollar un sistema de enseñanza que incorpore el uso de la informática y la transmisión de la información. Siendo este lo mas constructivo posible desde el punto de vista metodológico.
Que los contenidos lleguen correctamente es muy difícil, ya que requieren un esfuerzo del profesor para planificarse y organizarse con el equipo docente.
El trabajo es gratificante, ya que podemos realizar multitud de tareas, preparar materiales para los alumnos, ya que no existen mucha disponibilidad de recursos para este tipo de enseñanzas.
Por ello, intentaremos cubrir esta necesidad de tal forma que se cree "una enseñanza de forma que teoría, abstracción diseño y experimentación estén integrados"
INFORMÁTICA O MODIFICAR MATERIAS
Las discusiones entre los distintos grupos de trabajo sobre estas dos posiciones se llevan dando durante un tiempo.
Una quiere incluir la informática como una asignatura más y la otra modificar las materias teniendo en cuenta las TIC. Actualmente se cree que ambas tienen que ser integradas en los centros.
Es importante incluir la informática en la escuela, que los profesores se inicien y sensibilicen para introducirla en las áreas.
FORMACIÓN DE PROFESORES
Existen programas dirigidos a la formación de docentes en el uso de la nuevas tecnologías, que tienen por objetivo:
- Actualizar el Sistema Educativo, ya que la actualidad demanda las nuevas tecnologías
- Ayudar a los profesores a adquirir las bases teóricas y destrezas ante las TIC
- Conseguir una visión de integración de las nuevas tecnologías en el curriculum
- Concienciar a los profesores para que reflexionen sobre su propia practica
CONCLUSIÓN
Como conclusión se puede decir que "es importante la búsqueda de oportunidades, de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno"
miércoles, 30 de noviembre de 2011
ACTIVIDADES EN LA PDI
La dos exposiciones que han realizado nuestros compañeros hoy, ha sido sobre algunas actividades que se pueden llevar a cabo en la PDI.
La verdad es que han sido muy buenas y dan mucho opciones para poder enseñar bastante cosas a los alumnos y que ellos mismos las puedan llevar a cabo. Sobre esto último, el primer grupo las ha realizado sobre actividades de colorear, de búsqueda y matemáticas, mientras que el segundo grupo las ha centrado en realizar parejas y en enlazar columnas.
En cuanto a nuestro futuro son muy provechosas y nos dan muchas ideas de como realizarlas después nosotros y así poder enseñar mejor a nuestro futuros alumnos.
Después el profesor, a partir de algunos voluntarios, no ha dado otras grandes ideas y recursos que se pueden hacer en la PDI como desarrollar un cuento, copiar un objeto para que después lo puedan colorear los alumnos e incluso un puzzle a partir de una foto.
La verdad es que han sido muy buenas y dan mucho opciones para poder enseñar bastante cosas a los alumnos y que ellos mismos las puedan llevar a cabo. Sobre esto último, el primer grupo las ha realizado sobre actividades de colorear, de búsqueda y matemáticas, mientras que el segundo grupo las ha centrado en realizar parejas y en enlazar columnas.
En cuanto a nuestro futuro son muy provechosas y nos dan muchas ideas de como realizarlas después nosotros y así poder enseñar mejor a nuestro futuros alumnos.
Después el profesor, a partir de algunos voluntarios, no ha dado otras grandes ideas y recursos que se pueden hacer en la PDI como desarrollar un cuento, copiar un objeto para que después lo puedan colorear los alumnos e incluso un puzzle a partir de una foto.
martes, 29 de noviembre de 2011
MIKOGO
Consiste en una herramienta que permite compartir escritorio, organizar reuniones virtuales e incluso conferencias webs en directo.
A modo de uso personal resulta gratuita. A través de una invitación se pueden hacer cambios en el presentador. Las sesiones y reuniones pueden ser registradas, posee un pizarra ilustradora, chat y transferencia de archivos.
De fácil manejo sin complejos, los usuarios ingresan dentro de ello con el numero de ID de la pagina www.mikogo.com. Lo negativo es no poder mantener sesiones de voz, de manera que un programa tipo Skype podrías ser un complemento ideal de ello para solventar este problema. Añadiremos también sus problemas de descarga en función de navegador dado el espacio que ocupa.
Dentro de su aplicación pedagógica haremos hincapié en la educación no presencial, la explicación de un tema con comodidad ya que cada alumno posee el escritorio del profesor, y la participación continua de todo el alumnado al tener la posibilidad de intercambiar roles
A modo de uso personal resulta gratuita. A través de una invitación se pueden hacer cambios en el presentador. Las sesiones y reuniones pueden ser registradas, posee un pizarra ilustradora, chat y transferencia de archivos.
De fácil manejo sin complejos, los usuarios ingresan dentro de ello con el numero de ID de la pagina www.mikogo.com. Lo negativo es no poder mantener sesiones de voz, de manera que un programa tipo Skype podrías ser un complemento ideal de ello para solventar este problema. Añadiremos también sus problemas de descarga en función de navegador dado el espacio que ocupa.
Dentro de su aplicación pedagógica haremos hincapié en la educación no presencial, la explicación de un tema con comodidad ya que cada alumno posee el escritorio del profesor, y la participación continua de todo el alumnado al tener la posibilidad de intercambiar roles
POPPLET
El popplet es un herramienta web 2.0. Es un tablón para organizar ideas y proyectos, sirve para crear ideas de una manera muy visual y atractiva. Esta herramienta te permite mirar lo que otros hacen y buscar la inspiración en miles de ideas y mapas creados por el resto de la comunidad.
¿COMO SE UTILIZA?
- Es un programa muy sencillo
- Hay un vídeo explicativo que te enseña las funciones básicas
- Opciones de formato para subir fotos, vídeos...
¿QUE MAS HAY QUE SABER DE POPPLET?
Se pueden ver las presentaciones en forma de vídeo secuenciado siendo el usuario quien elige el orden de la secuencia. Se guardan los trabajos automáticamente y nunca se pierde nada. Además, se pueden compartir los trabajos con otros usuarios de la plataforma. Esta herramienta evita el plagio, ya que pones tu nombre en tu esquema.
VENTAJAS
- Puedes hacer mapas mentales multimedia
- Permite trabajar en colaboración
- Permite exportar el resultado a formato jpg o pdf
- Pese a estar en fase beta, cuenta con muchas funciones
DESVENTAJAS
- Las opciones de compartir son limitadas
- No cuenta con la fuente de escritura del español
- El numero de popplets está limitado a 5
- Las opciones para formatear el texto son excesivamente limitadas, y las pocas que hay se aplican a todo el texto
VENTAJAS PARA EL PROFESORADO Y EL ALUMNADO
- Se puede trabajar de forma individual o colectiva, que favorece entre ellos la comunicación y la colaboración
- Se puede utilizar como una plataforma para colgar apuntes de una asignatura, y además los alumnos podrán colgar trabajos, esto hará adquirir a los alumnos unos conocimientos y desarrollan unas habilidades.
- Trabajar con popplet mejorara la capacidad de síntesis
- Formara actitudes, ya que los niños se tienen que organizar para mejorar su calidad en los trabajos
¿COMO SE UTILIZA?
- Es un programa muy sencillo
- Hay un vídeo explicativo que te enseña las funciones básicas
- Opciones de formato para subir fotos, vídeos...
¿QUE MAS HAY QUE SABER DE POPPLET?
Se pueden ver las presentaciones en forma de vídeo secuenciado siendo el usuario quien elige el orden de la secuencia. Se guardan los trabajos automáticamente y nunca se pierde nada. Además, se pueden compartir los trabajos con otros usuarios de la plataforma. Esta herramienta evita el plagio, ya que pones tu nombre en tu esquema.
VENTAJAS
- Puedes hacer mapas mentales multimedia
- Permite trabajar en colaboración
- Permite exportar el resultado a formato jpg o pdf
- Pese a estar en fase beta, cuenta con muchas funciones
DESVENTAJAS
- Las opciones de compartir son limitadas
- No cuenta con la fuente de escritura del español
- El numero de popplets está limitado a 5
- Las opciones para formatear el texto son excesivamente limitadas, y las pocas que hay se aplican a todo el texto
VENTAJAS PARA EL PROFESORADO Y EL ALUMNADO
- Se puede trabajar de forma individual o colectiva, que favorece entre ellos la comunicación y la colaboración
- Se puede utilizar como una plataforma para colgar apuntes de una asignatura, y además los alumnos podrán colgar trabajos, esto hará adquirir a los alumnos unos conocimientos y desarrollan unas habilidades.
- Trabajar con popplet mejorara la capacidad de síntesis
- Formara actitudes, ya que los niños se tienen que organizar para mejorar su calidad en los trabajos
jueves, 24 de noviembre de 2011
KINDLE FIRE
¿QUÉ ES?
- Kindle fue en un principio un lector de los libros electrónicos (e-books) creado por la tienda virtual amazon.com
- Tiene cuatro generaciones y varias actualizaciones en cada generación hasta llegar al Kindle Fire
- Kindle Fire: es una tableta basada en android con pantalla táctil y a color
CARACTERÍSTICAS
- Pantalla: 7 pulgadas
- Grosor: 11.4
- Conectividad: solo wifi, cable USB estándar al ordenador para sincronizar
- Sistema operativo: Android 2.3 Gingerbread
- Interfaz: personalizada por Amazon, de fácil manejo, accesos directos a sitios clave, la tienda más grande de internet
- Camara: no
- Memoria: 8GB
- Procesador: doble núcleo
- Autonomía: 8 horas
- Precio: 140 € mas o menos
COMPARATIVA
Una encuesta demuestra que:
- Un 49% la incluye como objetivo para sus creaciones
- Un 48% se interesa más por la tableta de Samsung
- Un 24% que se interesa más por la Nook de Barnes and Noble
Kindle Fire siempre se compara con el iPad, del cual se sacan las siguientes diferencias:
- El precio: Kindle Fire 149€ y iPad 500€
- Tamaño: iPad 9,7" y Kindle Fire 7"
- Conectividad: Kindle Fire wifi y iPad wifi y 3G
- Sistema operativo: Kindle Fire android y iPad ios 5
CRÍTICAS
- La primera critica que recibió este producto fue a su bajo coste
- El New York Times crítico a este producto diciendo que no era una tableta versatil y que solo esta diseñada para usar productos de Amazon
- Otra crítica que se le ha hecho es que tiene complejidad de utilización de sus aplicaciones
VENTAJAS
- Bajo coste: 149€
- Ligero: 413g
- Tiene wifi
- Pantalla luminosa
- No necesita cable para sincronizarse
- Se puede leer y escuchar música a la vez
- Amazon ofrece almacenamiento en su servicio de nube, disposición de juegos, aplicaciones y alquiler de películas
DESVENTAJAS
- No es una tableta versátil
- Pensada para consumir productos de Amazon
- Minimalismo en los botones
- No tiene GPS, Bluetooth ni 3G
- No tiene cámara ni micrófono
APLICACIONES EDUCATIVAS
Como todo tipo de tabletas, presenta muchas aplicaciones para el uso educativo. Debido a su reducido tamaño y peso es más cómodo transportarlo, lo cual nos permite y facilita:
- Mayor acceso a informacion: Podemos llevarlo siempre con nosotros y consultar lo que necesitamos
- Para el docente: es útil buscar datos que necesite y que luego pueda aportar en clase desde cualquier lugar
- Para el alumno: accede a información desde cualquier lugar
- Facilita la comunicación: a través de internet se puede establecer una comunicación sin ningún problema
- Para el docente: puede comunicarse con el resto de profesores para posibles consultas, o bien con sus propios alumnos para facilitarles información
- Para el alumno: pueden preguntar dudas al profesor, a sus compañeros, pueden establecer debates de clase, elaborar trabajos....
-Almacenamiento en la nube: podemos ver o guardar información desde cualquier lugar, sin tener nuestro propio aparato
- Para el docente: puede colgar información y temas de clase, para que los alumnos lo tengan todo archivado y ordenado
- Para el alumno: puede tomar apuntes y guardarlos en la nube, para no tener que cargar con los libros, apuntes, no estar pendiente de no perder ni olvidar nada en casa...
CONCLUSIONES
- Kindle Fire es una tableta con pantalla táctil y a color
- Podemos acceder a ella desde la tienda virtual "amazon. com"
- Su precio es óptimo, ya que dispone de wifi, cable USB, memoria, disposición de un sistema operativo con android...
- Tiene criticas por su bajo precio y su supuesta complejidad
- Como todo tiene ventajas y desventajas
- Dispone de numerosas aplicaciones educativas, que podemos aprovechar para motivar a los alumnos en el uso de nuevas tecnologías
- Kindle fue en un principio un lector de los libros electrónicos (e-books) creado por la tienda virtual amazon.com
- Tiene cuatro generaciones y varias actualizaciones en cada generación hasta llegar al Kindle Fire
- Kindle Fire: es una tableta basada en android con pantalla táctil y a color
CARACTERÍSTICAS
- Pantalla: 7 pulgadas
- Grosor: 11.4
- Conectividad: solo wifi, cable USB estándar al ordenador para sincronizar
- Sistema operativo: Android 2.3 Gingerbread
- Interfaz: personalizada por Amazon, de fácil manejo, accesos directos a sitios clave, la tienda más grande de internet
- Camara: no
- Memoria: 8GB
- Procesador: doble núcleo
- Autonomía: 8 horas
- Precio: 140 € mas o menos
COMPARATIVA
Una encuesta demuestra que:
- Un 49% la incluye como objetivo para sus creaciones
- Un 48% se interesa más por la tableta de Samsung
- Un 24% que se interesa más por la Nook de Barnes and Noble
Kindle Fire siempre se compara con el iPad, del cual se sacan las siguientes diferencias:
- El precio: Kindle Fire 149€ y iPad 500€
- Tamaño: iPad 9,7" y Kindle Fire 7"
- Conectividad: Kindle Fire wifi y iPad wifi y 3G
- Sistema operativo: Kindle Fire android y iPad ios 5
CRÍTICAS
- La primera critica que recibió este producto fue a su bajo coste
- El New York Times crítico a este producto diciendo que no era una tableta versatil y que solo esta diseñada para usar productos de Amazon
- Otra crítica que se le ha hecho es que tiene complejidad de utilización de sus aplicaciones
VENTAJAS
- Bajo coste: 149€
- Ligero: 413g
- Tiene wifi
- Pantalla luminosa
- No necesita cable para sincronizarse
- Se puede leer y escuchar música a la vez
- Amazon ofrece almacenamiento en su servicio de nube, disposición de juegos, aplicaciones y alquiler de películas
DESVENTAJAS
- No es una tableta versátil
- Pensada para consumir productos de Amazon
- Minimalismo en los botones
- No tiene GPS, Bluetooth ni 3G
- No tiene cámara ni micrófono
APLICACIONES EDUCATIVAS
Como todo tipo de tabletas, presenta muchas aplicaciones para el uso educativo. Debido a su reducido tamaño y peso es más cómodo transportarlo, lo cual nos permite y facilita:
- Mayor acceso a informacion: Podemos llevarlo siempre con nosotros y consultar lo que necesitamos
- Para el docente: es útil buscar datos que necesite y que luego pueda aportar en clase desde cualquier lugar
- Para el alumno: accede a información desde cualquier lugar
- Facilita la comunicación: a través de internet se puede establecer una comunicación sin ningún problema
- Para el docente: puede comunicarse con el resto de profesores para posibles consultas, o bien con sus propios alumnos para facilitarles información
- Para el alumno: pueden preguntar dudas al profesor, a sus compañeros, pueden establecer debates de clase, elaborar trabajos....
-Almacenamiento en la nube: podemos ver o guardar información desde cualquier lugar, sin tener nuestro propio aparato
- Para el docente: puede colgar información y temas de clase, para que los alumnos lo tengan todo archivado y ordenado
- Para el alumno: puede tomar apuntes y guardarlos en la nube, para no tener que cargar con los libros, apuntes, no estar pendiente de no perder ni olvidar nada en casa...
CONCLUSIONES
- Kindle Fire es una tableta con pantalla táctil y a color
- Podemos acceder a ella desde la tienda virtual "amazon. com"
- Su precio es óptimo, ya que dispone de wifi, cable USB, memoria, disposición de un sistema operativo con android...
- Tiene criticas por su bajo precio y su supuesta complejidad
- Como todo tiene ventajas y desventajas
- Dispone de numerosas aplicaciones educativas, que podemos aprovechar para motivar a los alumnos en el uso de nuevas tecnologías
miércoles, 23 de noviembre de 2011
RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET
¿QUÉ SON?
Son materiales conceptuales o contenidos que sirven para enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Suelen ser muy divertidos, entretenidos y motivadores para el aprendizaje de los niños.
¿CÓMO ORGANIZARLOS?
- Deben ser recursos flexibles
- Deben estar bien organizados
- Deben tener en cuenta la diversidad
- Deben ser intuitivos
LA COCTELERA
Es un blog de un colegio de Castro Urdiales. Los recursos están muy bien organizados por edades, presenta muchas actividades y nos pueden servir de apoyo para cuando en el futuro seamos docentes.
DIVISIÓN DE ACTIVIDADES EN CICLO
Educación infantil
- Actividades muy sencillas y divertidas para los niños.
Primer ciclo de primaria
- Siguen siendo actividades sencillas, pero empiezan a tener un poco de dificultad
Segundo ciclo de primaria
- Las actividades ya son más complejas. Se propone conseguir un objetivo que es que la compresión lectora sea adecuada
Tercer ciclo de primaria
- Los contenidos son mucho más complejos, por ejemplo saber el grado del adjetivo... Una diferencia notable es que las actividades empiezan a ser un poco más largas debido a que los alumnos las aguantan mejor y a que es necesario para su futuro desarrollo
Son materiales conceptuales o contenidos que sirven para enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Suelen ser muy divertidos, entretenidos y motivadores para el aprendizaje de los niños.
¿CÓMO ORGANIZARLOS?
- Deben ser recursos flexibles
- Deben estar bien organizados
- Deben tener en cuenta la diversidad
- Deben ser intuitivos
LA COCTELERA
Es un blog de un colegio de Castro Urdiales. Los recursos están muy bien organizados por edades, presenta muchas actividades y nos pueden servir de apoyo para cuando en el futuro seamos docentes.
DIVISIÓN DE ACTIVIDADES EN CICLO
Educación infantil
- Actividades muy sencillas y divertidas para los niños.
Primer ciclo de primaria
- Siguen siendo actividades sencillas, pero empiezan a tener un poco de dificultad
Segundo ciclo de primaria
- Las actividades ya son más complejas. Se propone conseguir un objetivo que es que la compresión lectora sea adecuada
Tercer ciclo de primaria
- Los contenidos son mucho más complejos, por ejemplo saber el grado del adjetivo... Una diferencia notable es que las actividades empiezan a ser un poco más largas debido a que los alumnos las aguantan mejor y a que es necesario para su futuro desarrollo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)