viernes, 28 de octubre de 2011

LINUX Y CÓDIGOS QR

Linux: un software libre en la educación
-          Software: es todo el conjunto de datos y programas del ordenador
-          Software libre: software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido, al poder ser usado, copiado, estudiado…
Este tipo de software suele ser creado por voluntarios
A nivel económico es la mejor solución tanto para pobre como para gente con pocos recursos
Linux: sistema operativo libre
-          Es software libre que se presenta alternativa a Windows
-          Tiene varias distribuciones (Ubuntu…) que consiste en varios paquetes de software para satisfacer las diferentes necesidades del usuario
-          Excepto casos especiales Linux cuenta con todos los programas necesarios para trabajar. No necesita piratearlo ni poner calendario ni antivirus.
-          Suele ser alternativa a los programas no compatibles con Linux
Convivencia entre Windows y Linux
-          Windows hay que pagar mientras que Linux es gratis
-          Windows tiene una base y no puedes buscar nada más, mientras que en Linux puedes hacer todo lo que quieras.
-          Todos los ordenadores vienen con el Windows  ya instalado
En el resto de ordenadores tenemos las siguientes opciones:
-          Solo Linux
-          Linux dentro de Windows
-          Dividir el ordenador entre ambos
-          Solo Windows
-          Windows dentro de Linux
Ventajas y desventajas principales
-          Linux es libre y Windows privado
-          Un Linux sirve para varios ordenadores y el Windows solo para uno
-          Windows tiene compatibilidad prácticamente ilimitada y el Linux sobre todo
-          Linux como software libre en la educación
-          La aplicación de Linux es libre en la educación supone un avance dentro del centro educativo
-          Dentro del ámbito económico. Supone un avance ya que ese dinero se puede invertir para comprar cosas más necesarias para la escuela como el material, herramientas…
Ventajas y desventajas del software libre en la educación
-          Gratuito
-          Distribución Edubuntu
-          Multilenguaje
-          Sencillez de manejo
-          Seguridad. No existe virus, preserva un buen mantenimiento del equipo
Desventajas del Linux
-          La compatibilidad. Puede acarrear problemas de compatibilidad con respecto a diversos programas o aplicaciones muy específicos de otro operativos
-          El hecho de que Windows este más extendido supone al alumno que posee este sistema en casa, encuentre ciertas dificultades al utilizar Linux en el aula.
-          El programa en si es gratis, pero Linux sobrevive de donaciones que da la gente y de lo que sacan con el servicio técnico que hay que pagar por ello

Códigos QR
-          La gente lo utiliza para almacenar cualquier información hasta 4296 caracteres de forma que pueden ser leídos por cámaras, típicamente de los teléfonos móviles
-          Utilidades en el PC
-          Apuntar direcciones de internet sin necesidad de lápiz y papel
-          Apuntar listas de objetos o textos de interés (normativas, frases…)
Utilidad en la educación
-          Para vincular los folletos y libros a los recursos en línea
-          Orientar a los estudiantes de un campus
-          Dan experiencia física al aprendizaje haciendo que sea  más atractivo para el alumno
-          Dan más recursos a la clase para que sean más dinámicas
¿Qué es QRedu?
-          Plataforma dirigida al profesorado para que se pueda generar actividades educativas y lúdicas con sus alumnos
-          Los profesores crearan los códigos con la información que deseen para apoyar el temario
-          Ejemplos de cómo utilizarlo en clase
-          Los compañeros no han dado algunos ejemplo de cómo utilizarlo en clase para hacer más amena la transmisión de información
Diferencia entre los códigos de barras y los QR
-          La principal diferencia es que los códigos de barras son tradicionales en los cuales los datos
Ventajas del uso de código QR
-          Mayor capacidad de almacenamiento
-          Ampliación de información en menos espacio físico
-          Capacidad de corregir errores, quiere decir que, aunque parte del código este dañado se pueden restaurar datos
-          Puede ser leídos a alta velocidad en cualquier dirección
-          Se pueden crear de forma gratuita y sencilla
-          Abre un mundo de facilidades y posibilidades en el quehacer diario
Desventajas
-          Obliga a tener dispositivos para la lectura de los códigos QR a los que los niños de corta edad ni pueden acceder
-          No están restringidos por temas, ni protegidos contra menores

miércoles, 26 de octubre de 2011

TRABAJO O- PARTE 1- ALFABETIZACIÓN DE LOS MEDIOS

La sociedad de hoy en día no para de cambiar y evolucionar constantemente. Los medios de comunicación de la actualidad son numerosos, avanzados y muy complejos, por lo que debemos estar bien preparados para poder utilizarlos a parte de poder analizar, evaluar y formar opiniones a partir de la información que nos ofrecen.

Los medios son esenciales porque nos ayudan en muchos aspectos de nuestra vida, como a expresarnos, ayudarnos a crear opiniones, etc, y estan siempre cerca de nosotros. Lo que se trata con esto es de crear ciudadanos capaces de conocer los medios de comunicación, para que así resulte mas fácil el entender y comprender la información que nos transmiten, aunque siempre es dificil que todo el mundo coincida en lo mismo. Aparte de esto hay que tener en cuenta que los medios se definen en cinco conceptos: Autoría, Formato, Audiencia, Contenido y Próposito.

El uso eductivo de las imagenes esta relacionado con el uso de los medios y de las nuevas tecnologias, ya que son herramientas que se complementan unas con las otras, ya que las imagenes ayudan a hacer criticas diferentes sobre el mensaje que nos ofrecen los medios y que hacen que el ciudadano encuentren una motivación extra para comprenderlo mejor.

Como futuro docente, pienso que es muy importante que estemos al corriente de las nuevas tecnologias que hay y van llegando al mundo educativo. Es bueno que los alumnos tengan estos recursos para que asi puedan aprender más de lo que nosotros podamos enseñarles, por lo que considero a este recurso muy positivo para las nuevas generaciones.
A parte de esto los docentes o futuros docentes deben estar siempre al día respecto a este recurso, ya que la sociedad sigue evolucionando y cada día van saliendo cosas nuevas.

martes, 25 de octubre de 2011

OPPEN OFFICE Y SKYPE

La exposición de hoy a tratado sobre un programa que hoy en dia es muy utilizado y que cada vez viene más integrado en nuestros ordenadores. Ese programa se llama Oppen Office y es un programa muy parecido al Word que hoy en dia conocemos todos.
Características
-          Es libre para todos los que tengan internet
-          Incluye muchas herramientas
-          Disponible para variar plataformas
-          Diferentes idiomas
-          Origen e historia
-          La creación se remonta al año 1994
-          Fue comprado y vendido a muchas empresas
-          En el año 2000 salió libre a la descarga
-          En el año 2003 se mejoro.
Cualidades
-          Permite importar y exportar documentos en cualquier tipo de formato
-          Puede guardar documentos en otros formatos
-          Mediante un asistente es posible descargar un diccionario para multitud de idiomas
Aplicaciones
-          Writter: permite exportar archivos de texto a formatos PDF y HTML
-          Calc: una hoja de cálculo similar al EXCEL
-          Impress: es un programa de presentación
-          Base: base de datos
-          Draw: editor de gráficos
-          Math
Uso en el mercado
-          Asegura tener un 14% del mercado de las grandes empresas
-          Además ha sido adaptado por un gran número de instituciones
-          Sun y Google anunciaron alianza con oppenoffice
-          En muchos ordenadores viene ya instalada
Criticas
-          Se critica la falta de herramientas y de opciones en las primeras versiones
-          Dicha faltas fueron corregidas en las versiones posteriores
-          La última versión tarda en arrancar
Polémicas
-          Han hecho pupita a Microsoft office
-          Microsoft ha intentado desalentar en el uso de open office
Curiosidades o anécdotas
-          El proyecto es denominado oppen office de forma informal
-          Nombre real es openoffice.org
Futuras aplicaciones
-          Open office kids: una aplicación destinada a los niños. Todavía necesita mejoras. Aun así ha llegado al mercado local, y promete sin duda ser bastante útil.
Para finalizar
-          Ofrece un servicio integral
-          Es gratuito
-          Es multiplataforma
-          Descargable desde su página web  
SKYPE
Es una nueva aplicación en la que consiste en hacer llamadas por internet gratis. También permite realizar mensajes de video y audio. Es fácil y rápido de instalar con alta calidad de sonido y seguridad.
Aspecto a tener en cuenta:
-          Falta un buen sistema de administración de contactos
-          Integración con la web deficiente
-          No nos indica el consuma de las llamadas anteriores
-          Consume mucha energía
-          Poco popular
-          Disponible para Windows, Linux…
Ventajas frente al Messenger:
-          Messenger solo disponible para Windows
-          Messenger no utiliza de forma adecuada el ancho de banda para voz o video
-          Messenger tiene un carácter lúdico y demasiado informal
Ventajas y desventajas frente a Google Talk:
-          Programas de calidad muy parecidos
-          Google Talk consume poco memoria frente a Skype
Los compañeros nos han demostrado como registrarnos y como poder modificar nuestro perfil. Además este perfil puede hacerse público o no, pero nos han comentado que lo mejor es hacerle privado, para evitar problemas. Además puedes dar tu número para poder realizar llamadas de pago.
Gracias a este programa se puede contactar con otro centros para poder reunirte con los docentes del mismo, con alguna clase para comunicarte con otros alumnos, acudir alguna reunión a la que no puedes ir o a alguna clase e incluso te puedes conectar con alumnos de otros países para mejorar el idioma y tener conversación con personas distintas.



TRABAJO O-PARTE 3- VIDEO

viernes, 21 de octubre de 2011

TECNOLOGIA EN CASA Y YOUTUBE PERMITE OPTAR A LAS ESCUELAS, A VIDEOS EDUCATIVOS

Critica la televisión por la influencia negativa que tiene sobre los niños
-          La palabra censura hace k no se puedan expresar toda la totalidad en la tele

-          Los padres no se interesan sobre lo k ven los niños

-          La tele no esta tan mala como la pinta el autor

Es el mejor canguro y mantiene entretenidos a los niños.

La familia y la escuela pesan poco, por lo que el autor aquí se equivoca un poco.

Problemática: las horas excesivas delante de la tele, están expuestos a una publicidad masiva y a una manipulación constante y la desatención de los padres (televisión-canguro).

Soluciones:

-          Elaboración de un horario con el niño para determinar las horas de ver la tele. No tiene porque ser fijo.

-          Control de los padres sobre los canales que ven.

-          Disfrutar la tele en familia: estrecha los lazos familiares, aprovecha para conversar con el niño
Ventajas:
-          Amplio recurso de información

-          Canales y programas educativos

-          Unión familiar

El ordenador
Problemática:
-          Excesiva horas ante el ordenador

-          Acceso a páginas webs no acordes a su edad: escenas peligrosa, bélicas, corruptas…

-          Descontrol/desatención de los padres
Soluciones:
-          Elaboración de horarios para que se le indique cuando puede utilizarle para entretenimiento. Excepción: trabajos escolares

-          Ayuda de los padres y la escuela para buscar la información en las paginas apropiadas: facilitar direcciones
Ventajas:
-          Gran variedad de información

-          Actividades interactivas (blog, JClic, caza del tesoro…)

-          Socialización

-          Aprendizaje por descubrimiento

Youtube permite optar a las escuelas, a videos educativa
Bloqueo de una herramienta educativa:
-          Frustración de los docentes
-          Elemento indispensable para amenizar clases
-          Posibilidad de descarga de videos en youtube.
Surgimiento de un nuevo programa piloto
-          Permite redirigir las posibilidades del youtube educativo
-          Posibilidad de desconectar los comentarios no educativos
Tremenda dependencia que ha ocasionado para los docentes
-          Conviene tener un plan “B”
-          Capacidad de improvisación ante situaciones negativas que alteren la clase
-          Las nuevas tecnologías pueden fallar
Escuela con diferentes tipo de filtrado
-          Acceso a todas las escuelas con bloqueo de youtube gracias al programa
-          Inscripción
-          Videos educativas, clases impartidas por profesores de todo el mundo
Expansión de la plataforma edu/site
-          Pretensión de añadir videos en esta plataforma
-          Hasta ahora la mayor parte enfocados a enseñanzas superiores
-          Contenido centrado en el “Life Long Learning”: aprendizaje permanente
Demanda de video didáctico
-          Facilidad de acceso
-          Catalogación de contenidos
-          Aportar herramientas y recursos para los docentes, dedican que es lo mejor para los estudiantes
Resolver el problema de acceso
-          Agregar más contenido
Enfoque pedagógico: los profesores tienen la posibilidad de aprovechar este gran recurso para enseñar mejor, ya que el video en contrario al libro enseña mejor y los alumnos están más interesados en ellos, aunque ay que tener en cuenta el libro por si la conexión o el ordenador falla.

jueves, 20 de octubre de 2011

CÁMARAS FOTOGRÁFICAS Y COMPETENCIAS DIGITALES

Una buena exposición para demostrarnos las grandes comparaciónes de las cámaras y la evolución que han tenido las mismas.

CÁMARA RÉFLEX

Es una cámara cuya imagen en el visor es producida por el propio objetivo y vemos los mismo que va a salir en la foto. Existen dos tipos de cámaras réflex: las SLR (réflex de un objetivo) y las TLR (réflex de dos objetivos).

CARACTERISTICAS:

Visor réflex: a través de ello vemos la escena sin ningun retardo y esto se debe gracias a un espejo que esta colocado a 45º y pentacrisma que conducen e invierten la imagen para verla correctamente a traves del visor.

Un sensor de imagen: el material fotosensible, que en las cámaras analógicas eran el negativo, en las cámaras digitales se transforma en un sensor digital compuesto por píxeles.

VENTAJAS:

- Lo que vemos es lo que va a salir en la foto, con una precisión en el encuadre próxima al 100 %.

- La variedad de accesorios y objetivos.

- Velocidad rápida de obturación.

DESVENTAJAS:

- Son más voluminosas y pesadas que las no réflex.

- Producen más vibraciones y ruidos que las no réflex.

- Mayor precio.

CÁMARAS COMPACTAS

Cámara fotográfica sencilla cuyo objetivo no es desmontable

CARACTERISTICAS

Las cámaras digitales compactas modernas son más multifuncionales y contienen algun dispositivo capaz de grabar sonido y video además de fotografias.

VENTAJAS:

- Precio mas asequible.

- Sencillas de manejar.

- Sus dimensiones son reducidas.

- Gran variedad de modelos para cada gusto en particular.

- Permiten macro sin necesidad de objetivo.

DESVENTAJAS:

- Objetivo fijo

- Zoom óptico menor que el de la réflex.

- Muy pocos accesorios fotográficos.

- Potencias de flash muy limitada.

- Su funcionalidad esta limitada en comparación con las réflex.

- Duración de la bateria en ocasiones escasa, muchas pueden utilizar pilas.

CÁMARAS DE LOS TELÉFONOS MÓVILES

Este tipo de cámaras son las que se encuentran en los telefonos móviles y que junto a una infrastructura basada en servidor permite al usuario compartir fotos y videos con otras personas rápidamente.

CARACTERISTICAS:

Los móviles a dia de hoy suelen tener una cámara muy similar a las de las cámaras compactas con una resolución incluso de hasta 8 mpx y pantallas de más de 2,5". Además pueden incluir zoom óptico, balance de blancos, tipo de enfoque y cualquier otra función que puedan tener una cámara compacta convencional.

VENTAJAS:

- Traen casi todas las funcionalidades de una cámara digital común y además incorporan la posibilidad de hablar por teléfono, tener una agenda, juegos...

- Ahorro de espacio y dinero.

- Calidad de imagen hasta 8 mpx en algunos modelos.

- Almacenamiento similar al de cualquier cámara de fotos digital.

- El método para pasar fotográfias al PC, es el mismo que con las cámaras digitales.

- Interfaz de visualización de fotográfias almacenadas más sencilla y versátil.

- Posibilidad de traspasar a otros dispositivos, directamente por tecnologia de bluetooth.

DESVENTAJAS:

- Poca capacidad de manipulación y configuración de parámetros que ofrecen.

SI FUÉRAMOS COORDINADORES TIC

- Administras presupuesto.

- Valorar el tipo de actividades (Alumnado o profesorado).

- Nos decantariamos por mitad réflex y mitad automática.

FOTOGRÁFIA Y EDUCACIÓN

En la educación actual tiene bastante peso las nuevas tecnologías y ayudan a desarrollar la creatividad del alumnado.

La información visual y las artes visuales, le han ganado terreno al texto.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

- La capacidad de disfrazar e interpretar una fotografïa, no es innato: se ha de enseñar a interpretarlo.

- Aumento en la cantidad de imágenes usadas en los intercambios sociles dentro y fuera del aula.

- La fotografía tiene potencial y presencia necesarios para usarla en materiales didacticos y estrategias de aprendizaje que impacten en la contrucción del conocimiento.

- Las imágenes producen y exigen nuevas formas de: Alfabetización, intecambio comunicativo, Pensamiento.

VENTAJAS:

- Puede ser adaptada y preparada para que se pueda observar, razonar, comprender y percibir su contenido.

- Acercar a los alumnos al conocimiento de la realidad en la que viven.

- Forma de expresión, que promueve la creatividad.

- Un medio para acercar a la escuela las imágenes de una realidad lejana.

- Es el medio visual fijo más conocido.

- Forma parte de las costumbres y de la vida cotidiana.

- Algunos contenidos son más fáciles de comprender con una fotográfia.

- Posee la ventaja de encontrarse en todas las partes.

- Es fácil de manipular, almacenar y clasificar.

COMPETENCIAS DIGITALES

La Competencia Digital es un elemento para informarnos, aprender y comunicarnos. Consiste en disponer de habilidades para buscar,obtener, procesar y comunicar información y tranformala en conocimiento.

LA COMPETENCIA DIGITAL EN CANTABRIA

La integración digital debe llevarse a cabo al igual que la Atención a la Diversidad y el Fomento de la Actividad Lectora. Enseñada desde una edad temprana se ayuda a que el aprendizaje sea aun mejor y que su educación avance favorablemente.

LA COMPETENCIA DIGITAL EN DIFERENTES ETAPAS

- Primaria, se deberá ver en cada una de las áreas de la etapa.

- Secundaria, realizando actividades que estimulen el uso e integración de las tecnologias.

- Estudios de Régimen Especial, Educación a distancia.

El docente y las nuevas tecnologias deben tener un aprendizaje continuo por parte del profesorado.

El centro y las nuevas tecnologias deberan proporcionar los suficientes recursos para poder proporcionar la Competencia Digital en el Proyecto Educativo.

Por último nos han hablado de la relación de la Competencia Digital con las Competencias

- Comunicación Lingüistica, nos puede llevar a cometer errores de ortografía.

- Matemática, es atractiva y motivadora.

- Conocimiento e interacción con el medio físico, puede tener aspectos negativos, ya que provoca que estemos normalmente sentados en una silla sin hacer otra actividad física.

- Social y Ciudadana, es positivo porque igual es la base de la sociedad actual.

- Cultural y Artística, es positivo porque puedes enriquecer tu conocimiento sobre cualquier tema.

- Aprender a Aprender, realizar un uso correcto de las nuevas tecnologías para adquirir nuevos conocimientos.

- Autonomia e iniciativa personal, que el alumno tenga la autonomia de trabjar por si solo.

miércoles, 19 de octubre de 2011

EXPOSICION DE JCLIC

Es una exposción bastante importante porque no has mostrado una buena técnica para utilizarla en nuestro futuro como docentes.

Entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas, desarrollado en la plataforma de JAVA.

Es un conjunto de aplicaciones informaticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de textos, palabras cruzadas.

Caracteristicas:

- Es una evolución del programa Clic 3.0
- Tiene más de 10 años de historia
- Comtempla diversas áreas del curriculum.
- Permite el uso de aplicaciones multimedia en linea
- Mantiene la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0
- Se pueden usar en diversas plataformas y sistemas operativos, como windows, Linux, Solaris o Mac OS

Componentes:

- JCLIC applet: permite incrustar las actividades en una página web.
- JCLIC player: es un programa independiente que permite permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador sin estar conectado a internet.
- JCLIC author: permite crear, editar y publicar las actividades.
- JCLIC reports: recogida de datos y generación de informes.

martes, 18 de octubre de 2011

EXPOSICIÓN DE YOUTUBE

La exposición de hoy a servido para recordarnos algunos aspectos del Youtube e incluso para ampliar nuestros conocimientos sobre el mismo.

Esta página web nació en el 2005, siendo rapidamente adquirida por Google.

En esta web se pueden ver y publicar videos y acceder facilmente a ella a traves del Google, aunque tambien se puede hacer a traves de cualquier web.

Para poder ver un video, lo primero que se debe hacer es entrar en la página web y poner lo que buscas en la barra de búsqueda. Una vez encontrado se pincha sobre él y se deja cargar totalmente para así poder ver el video sin ninguna dificultad.

Sin embargo para poder publicar un video en la web lo primero que se debe hacer es registrarte en la misma. Una vez hecho se accede poniendo tu nombre de usuario y contraseña. Una vez dentro pinchas sobre "subir video" y sigues los pasos correspondientes.

Ideas principales de Youtube en la educación:

- Se pueden grabar las clases y luego subirlas al Youtube.

- Considerado como uno de los medios audiovisuales.

- Es un medio rápido y fácil de usar. Se utiliza como medio de información.

Ventajas: acceso rápido, método innovador y sencillo de utilizar.

Desventajas: podemos hacer un uso inadecuado y usarlo para otros fines que no tienen que ver con la educación.

Uso como portal educativo:

- Docente: herramienta educativa, todas las asignaturas, hacer comentarios y utilizar para subir vídeos propios.

- Alumnos: apoyo en las clases y exposiciones orales.

ALGUNAS DE LAS SINTESIS

EXPOSICIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN EN FILANDIA

Esta exposicion nos ha servido para poder ver al pais con mayor nivel educativo, a pesar de que su escolarizacion es mas tarde y a que su horas lectivas son menos. Para ellos utilizan diversos aspectos como:

- La confianza y respeto que hay sobre el profesor, debido a que estos tienen una gran preparacion para poder enseñar adecuadamente.

- La vocacion de los profesores es mayor que la de la escuela. Imparten este sabiduria hasta su jubilacion y la estan poniendo al dia año tras año gracias a diversos entrenamientos.

- Los jovenes estan comprometidos con la educacion.

- La metodologia es muy distinta a los demas paises. Tienden mejor a aprender a pensar que a memorizar.

- Utilizan las Nuevas Tecnologias como medio de apoyo en la enseñanza, como you tube, diccionarios on-line, etc.

En conclusión Filandia tiene una buena forma de enseñar y utiliza todos los medios posibles para ello adecuadamente.

LA CAZA DEL TESORO

Esta exposición es muy interesante porque en una nueva tecnica para enseñar en clase y que muchos como yo no sabriamos de su historia.

La caza del tesoro consiste en una serie de preguntas, la respuesta de las cuales se buscan en la web e incluso puede tener una pregunta final.

Esta nueva tecnica puede tener varios nombres como:

  • Treasure Hunt

  • Scavenger Hunt

  • Knowledge Hunt

  • Caza del Tesoro


  • Esto sirve para que los alumnos no solo aprendan la respuesta adecuada, hechos y conceptos, sino que estimula la adquisición de la destreza de la tecnologia de la información y la comunicación, mejora tambien la destreza de lectura y compresión de texto. A parte de esto tambien trabaja alguna de las competencias como las matematicas, comunicación lingüistica, digital y tratamiento de la información, aprender a aprender, competencia e iniciativa personal.

    Tambien sirve para poder mejorar el vocabulario y el lenguaje del ingles. Su complejidad varia segun la edad, la capacidad y los objetivos.

    El uso de esta tecnica es muy popular debido a:
     
    - Fácil cración para el docente y divertidas para el alumno.
     
    - Puede tratar sobre cualquier tema del curriculum.
     
    - Puede realizarse en individual o en grupo.
     
    - Pueden ser simples o complejas, segun las circunstancias.
     
    Tambien nos enseñaron como preparar nuestras propias cazas del tesoro, utilizando unos aspectos:
     
    1- Elección del tema y de los objetivos didacticos.
     
    2- Preparación de la hoja de trabajo.
     
    3- Pregunta final o sintesis.
     
    4- Agrupamientos.
     
    Y algunos consejos para realizar una caza del tesoro buena:
     
    1- Identificar claramente el tema y área de la busqueda.
     
    2- Procurar que las preguntas provoquen el pensamiento y la reflexión.
     
    3- Procurar no incluir más de 10 preguntas.
     
    4- Fijar un tiempo limite de tiempo.
     
    5- Planificar como compartirán informacion el alumnado.
     
    6- Finalmente comprobar que los vínculos existen.
     
    Finalmente se tiene que tener en cuenta la evaluación recurriendo a aspectos como a la funcion del producto, tiempo, algunos indicadores, que la práctica lo corrijan entre ellos, y corregir fallos con el tutor/a.
     
    En conclusión esta exposición ha sido magnifica y muy productiva.